watermark logo

Hasta la próxima

¿Cómo Se Hace La Mostaza? [Proceso En Fábrica]

0 vistas· 29/11/24
Milena
Milena
Suscriptores
0

Cómo se HACE la MOSTAZA?
La mostaza es una de las salsas más conocidas del mundo, y, en este video, te llevaremos detrás de cámaras y te mostraremos el proceso detallado de cómo se fabrica este alimento. Desde la selección de los ingredientes hasta el final, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el proceso de producción de la mostaza. Prepárate para aprender cómo se crea uno de los alimentos más populares del mundo. ¡Comencemos!

DESARROLLO
**Paso 1: Selección de ingredientes**
1.1. Semillas de mostaza: El ingrediente principal en la fabricación de mostaza son las semillas de mostaza, que pueden ser de varios tipos, como la mostaza amarilla (Sinapis alba) o la mostaza negra (Brassica nigra). Estas semillas se seleccionan cuidadosamente para asegurar su calidad.
1.2. Vinagre: Se utiliza vinagre para darle acidez y sabor a la mostaza. El tipo de vinagre puede variar según la receta.
1.3. Sal: La sal se agrega para realzar el sabor y como conservante.
1.4. Otros ingredientes: Dependiendo de la receta específica, se pueden agregar otros ingredientes como azúcar, especias, hierbas y otros condimentos para darle sabor y aroma a la mostaza.

Limpieza y preparación de las semillas**

Recepción y almacenamiento de las semillas**
Las semillas de mostaza llegan a la fábrica en sacos o contenedores a granel. Estos sacos se almacenan en un área adecuada para preservar la frescura de las semillas.

inspección inicial**
Antes de someter las semillas a cualquier proceso, se realiza una inspección visual para detectar posibles impurezas, residuos vegetales u otras materias extrañas.

Las semillas de mostaza que no cumplan con los estándares de calidad se descartan.

Eliminación de impurezas**
Las semillas de mostaza se someten a un proceso de limpieza mecánica para eliminar impurezas como piedras, tierra y fragmentos de plantas.

Esto se logra mediante tamices y cribas que separan las semillas de las impurezas.

Lavado**
Después de la eliminación inicial de impurezas, las semillas de mostaza se lavan con agua para eliminar cualquier residuo restante y para garantizar que estén limpias y libres de polvo.

Secado**
Tras el lavado, las semillas de mostaza se secan en secadoras industriales para reducir la humedad a un nivel adecuado.

Tostado (opcional)**
En algunas recetas de mostaza, las semillas se tuestan ligeramente en un horno. El tostado puede darle a la mostaza un sabor más pronunciado y una mayor profundidad de aroma.

El proceso de limpieza y preparación de las semillas de mostaza es fundamental para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria del producto final. Una vez que las semillas están limpias y preparadas, están listas para ser molidas y convertidas en mostaza en el siguiente paso del proceso de fabricación.


**Paso 3: Molienda de las semillas**
La molienda de las semillas es un paso crítico en el proceso de fabricación de mostaza, ya que transforma las semillas de mostaza en una pasta gruesa o en grano, dependiendo del tipo de mostaza que se desee producir.

Preparación de las semillas**
Después de haber sido limpiadas, secadas y, en algunos casos, tostadas, las semillas de mostaza están listas para la molienda.

Selección del equipo**
En la mayoría de las fábricas de mostaza, se utilizan molinos industriales específicamente diseñados para la molienda de semillas oleaginosas como las semillas de mostaza.

Molienda**
Las semillas de mostaza se introducen en el molino, donde son sometidas a fuerza mecánica y presión.

Dependiendo del tipo de mostaza que se esté produciendo, existen dos enfoques principales:

a. **Mostaza en pasta o en grano:** Para obtener mostaza en grano, las semillas se muelen de manera que se rompan y se mezclen, pero mantengan su textura granulada característica. Esto se logra con un grado de molienda menos intenso.

b. **Mostaza en pasta lisa:** Si se busca una mostaza más suave y uniforme, las semillas se muelen hasta obtener una pasta suave y homogénea. Esto implica un proceso de molienda más intenso y continuo.
Control de la consistencia**...

Mostrar más

 0 Comentarios sort   Ordenar por


Comentarios de Facebook

Hasta la próxima